
Estructura básica de una hoja de cálculo
Estructura básica de una hoja de calculo
📋 Estructura Básica de una Hoja de Cálculo
Una hoja de cálculo es una herramienta digital organizada en filas y columnas, que se combinan para formar celdas donde se ingresa y manipula información.
1. 📐 Filas
-
Son las líneas horizontales de la hoja.
-
Se identifican con números (1, 2, 3, …).
-
Cada fila representa un registro o un conjunto de datos relacionados en una tabla.
2. 📊 Columnas
-
Son las líneas verticales de la hoja.
-
Se identifican con letras (A, B, C, …).
-
Cada columna representa un tipo o categoría de dato (por ejemplo, nombres, fechas, cantidades).
3. 🔲 Celdas
-
Es la intersección entre una fila y una columna.
-
Cada celda tiene una referencia única, que se forma combinando la letra de la columna y el número de la fila (ejemplo: A1, B2, C10).
-
En cada celda se puede ingresar:
-
Texto (palabras o letras),
-
Números,
-
Fórmulas (para cálculos automáticos),
-
Fechas y horas.
-
4. 📌 Barra de fórmulas
-
Se encuentra normalmente en la parte superior.
-
Muestra el contenido de la celda activa.
-
Permite escribir o editar fórmulas y datos.
5. 🔎 Selector de celdas o cursor
-
Indica la celda activa (la que está seleccionada).
-
Generalmente aparece con un borde resaltado.
6. 🗂️ Hojas dentro del libro
-
Un archivo de hoja de cálculo (libro) puede contener varias hojas.
-
Cada hoja se identifica con una pestaña (Hoja1, Hoja2, etc.).
-
Permite organizar información relacionada en diferentes secciones dentro del mismo archivo.
¡Claro! Aquí tienes una explicación clara y completa sobre la estructura básica de una hoja de cálculo, perfecta para enseñar o incluir en tu página web:
📋 Estructura Básica de una Hoja de Cálculo
Una hoja de cálculo es una herramienta digital organizada en filas y columnas, que se combinan para formar celdas donde se ingresa y manipula información.
1. 📐 Filas
-
Son las líneas horizontales de la hoja.
-
Se identifican con números (1, 2, 3, …).
-
Cada fila representa un registro o un conjunto de datos relacionados en una tabla.
2. 📊 Columnas
-
Son las líneas verticales de la hoja.
-
Se identifican con letras (A, B, C, …).
-
Cada columna representa un tipo o categoría de dato (por ejemplo, nombres, fechas, cantidades).
3. 🔲 Celdas
-
Es la intersección entre una fila y una columna.
-
Cada celda tiene una referencia única, que se forma combinando la letra de la columna y el número de la fila (ejemplo: A1, B2, C10).
-
En cada celda se puede ingresar:
-
Texto (palabras o letras),
-
Números,
-
Fórmulas (para cálculos automáticos),
-
Fechas y horas.
-
4. 📌 Barra de fórmulas
-
Se encuentra normalmente en la parte superior.
-
Muestra el contenido de la celda activa.
-
Permite escribir o editar fórmulas y datos.
5. 🔎 Selector de celdas o cursor
-
Indica la celda activa (la que está seleccionada).
-
Generalmente aparece con un borde resaltado.
6. 🗂️ Hojas dentro del libro
-
Un archivo de hoja de cálculo (libro) puede contener varias hojas.
-
Cada hoja se identifica con una pestaña (Hoja1, Hoja2, etc.).
-
Permite organizar información relacionada en diferentes secciones dentro del mismo archivo.
¡Claro! Aquí tienes una explicación clara y completa sobre la estructura básica de una hoja de cálculo, perfecta para enseñar o incluir en tu página web:
📋 Estructura Básica de una Hoja de Cálculo
Una hoja de cálculo es una herramienta digital organizada en filas y columnas, que se combinan para formar celdas donde se ingresa y manipula información.
1. 📐 Filas
-
Son las líneas horizontales de la hoja.
-
Se identifican con números (1, 2, 3, …).
-
Cada fila representa un registro o un conjunto de datos relacionados en una tabla.
2. 📊 Columnas
Son las líneas verticales de la hoja.
-
Se identifican con letras (A, B, C, …)
-
Cada columna representa un tipo o categoría de dato (por ejemplo, nombres, fechas, cantidades).
3. 🔲 Celdas
-
Es la intersección entre una fila y una columna.
-
Cada celda tiene una referencia única, que se forma combinando la letra de la columna y el número de la fila (ejemplo: A1, B2, C10).
-
En cada celda se puede ingresar:
-
Texto (palabras o letras),
-
Números,
-
Fórmulas (para cálculos automáticos),
-
Fechas y horas.
-
4. 📌 Barra de fórmulas
-
Se encuentra normalmente en la parte superior.
-
Muestra el contenido de la celda activa.
-
Permite escribir o editar fórmulas y datos.
5. 🔎 Selector de celdas o cursor
-
Indica la celda activa (la que está seleccionada).
-
Generalmente aparece con un borde resaltado.
6. 🗂️ Hojas dentro del libro
-
Un archivo de hoja de cálculo (libro) puede contener varias hojas.
-
Cada hoja se identifica con una pestaña (Hoja1, Hoja2, etc.).
-
Permite organizar información relacionada en diferentes secciones dentro del mismo archivo.
-
Permiten mover la vista horizontal o verticalmente para navegar por grandes hojas.
7. 📏 Barras de desplazamiento

- La celda B2 contiene la fecha "05/06/25".
- La celda C3 contiene el número "74".
